El talento mexicano vuelve
a aparecer en la industria automotriz y ahora el científico mexicano Raúl Rojas
González ha dedicado su labor a desarrollar un automóvil con inteligencia
artificial.
Raúl Rojas es egresado del
Instituto Politécnico Nacional y creador del Espíritu de Berlín, experto en
inteligencia artificial, y robótica, donde ganó la “Copa del Mundo de Fútbol de
robots” en 2004 y 2005.
De estos robots surgió la
idea de crear vehículos inteligentes capaces de interactuar con el entorno y
aprender nuevas cosas. De acuerdo al profesor en la Facultad de Matemáticas e
Informática de la Universidad Libre de Berlín, la tarea más difícil es agregar
a la computadora “El sentido común”, así como le medición de entornos y reglas
de tránsito.
De acuerdo a Rojas
González los primeros vehículos autónomos podrían salir a la venta en 2020,
pero con especificaciones de utilizarse en carreteras, donde el entorno es más
regulado y menos tráfico. Después de perfeccionar la tecnología, estos coches
podrían circular en grandes ciudades con más flujo vehicular.
El científico ha
desarrollado EYEDRIVER, un sistema tecnológico que permite la conducción por
medio de la vista, el cual instaló en un coche Dodge Caravan de pruebas que
llamó “Espíritu de Berlín”.
Las pruebas se realizaron
en 2007 en el aeropuerto de Tempelhoft, Berlín, Alemania.
¿Cómo funciona? A través
de un sistema que origina el manejo mediante forma visual, los ojos ocupan un
vital manejo en el sistema, permiten mandar y recibir señales para la máquina y
así transmitir los mensajes.
Mientras que en el
exterior, el auto posee sensores láser para detectar objetos cercanos, sistema
GPS, WiFi para transmitir y recibir información, videocámaras y el sistema que
ya se había desarrollado en los robot futbolistas para ser conducido sin
manipular el volante.
Con información de:
Denuncia Leaks
No hay comentarios:
Publicar un comentario