A
principios de enero, surgió en redes sociales una campaña para lanzar
jitomatazos a los diputados federales. El propósito era exigirles a los
funcionarios que regresaran el bono de 150.000 pesos que recibieron a final de
año.
En
la cuenta de Twitter JitomatazoMx continuamente se publicaban encuestas en las
que se preguntaba a los tuiteros qué funcionario debería ser el siguiente. Una
de los que más votos recibió fue la diputada del PRI Carmen Salinas.
La
funcionaria y ex presentadora de televisión ha sido fuertemente criticada en
redes y en los medios por no tener las suficientes credenciales para ejercer su
puesto y recibir un salario mucho mayor al promedio en México.
Al
enterarse de la situación, Salinas declaró ante varios medios que
responsabilizaba al ex city manager de la Delegación Miguel Hidalgo Arne Aus Den
Ruthen (Arne en Twitter), principal promotor de la iniciativa, de cualquier
cosa que pudiera sucederle. En enero, Aus den Ruthen admitió su participación
en los jitomatazos hacia el diputado priísta César Camacho, pero no ha hecho
comentarios sobre la iniciativa contra la diputada. El ex funcionario acepta
que ha violado la ley, pero asegura que se trata de un acto de protesta contra
políticos abusivos.
Salinas
dijo en una entrevista con numerosos medios que la Policía Cibernética ya tenía
identificados a los trolls que invitaban a lanzarle jitomates. “Saben en qué
café internet se meten", comentó. "Están todos identificados porque
tomo la precaución de fotografiar sus tuits y mandarlos a la Policía
Cibernética para que sepan quiénes son”. Verne buscó a la funcionaria, pero
declinó ser entrevistada.
Muchos
en redes sociales se mofaron de la declaración de la funcionaria al
considerarla poco probable, pero estaban equivocados. Cualquiera que considere
que su seguridad está en riesgo o que está siendo amenazado a través de
internet puede acudir a esta división de la Policía Federal para pedir asesoría
o para presentar una denuncia por ciberdelito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario