Tras tres años de
persecución, la locutora Vanesa Perez Tlapanco fue condenada a dos años de
prisión por hacer mal uso del espectro radioeléctrico (pena que purgará en
libertad), pese a que sólo era locutora de Radio Identidad, una emisora
comunitaria del municipio de Santiago Miltepec, al noroeste del Estado de
Oaxaca, en la región mixteca.
En entrevista, la locutora
explicó que desde hace poco más de tres años, cuando se fundó la radio
comunitaria, ella y el equipo de estación son objeto de persecución, por
quejas, denuncias, y violaciones de ley hechas en contra del actual presidente
Peña Nieto. Fue apenas la semana pasada cuando recibió la notificación de que
fue condenada a dos años de prisión por una denuncia que data de 2013, pena que
purgará en libertad y firmando cada 15 días ante una autoridad.
En 2012, cuando se fundó
la radio comunitaria, Perez Tlapanco empezó a conducir un programa donde se
abordaban temas de género, pero a unos meses de la transmisión las autoridades
del estado montaron un operativo para cerrar el medio informativo. De acuerdo
con la locutora, un funcionario público fue el encargado en juntar firmas de la
población para cerrar este medio de comunicación, supuestamente por hacer
falsas declaraciones en contra del presidente. De tal modo que hizo la denuncia
penal contra los dueños de la emisora, y denunciar que el medio estaba en la
ilegalidad y que transmitía contenidos que afectaban a la sociedad y causaban
conflictos.
Pérez Tlapanco afirmó que
el funcionario hizo la denuncia porque la gente comenzó a usar la radio para
expresar sus demandas y señalar la ineficiencia del gobierno de Enrique Peña
Nieto, y sus falsas promesas.
Hecho esto se desplegó un
operativo para impedir las trasmisiones y se detuvieron a tres personas para
que rindieran su declaración. No obstante, tras el incidente la radio siguió
transmitiendo.
Fue así como hace más de
una semana se desplegó otro operativo y se giró una orden de aprehensión contra
la locutora por “hacer mal uso del espectro radioeléctrico”. En ese momento, a
fin de no pisar la cárcel, Vanesa estuvo firmando su libertad condicional.
Según narró, fue condenada
a dos años de prisión y aunque apeló la sentencia un tribunal ratificó la pena
dictada por el juez, misma que le fue notificada la semana pasada.
Señaló además que aunque
la radio comunitaria buscó regularizar su situación ante la desaparecida
Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), nunca obtuvo respuesta y hoy
no saben cuál es el proceso a seguir ante el nuevo Instituto Federal de
Telecomunicaciones.
Por último, la locutora
dijo que decidió cumplir su condena en libertad, por lo que pagó una fianza y
tendrá que presentarse a firmar.
Fuente: Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario